Como cargar una laptop correctamente

Comparte con 1 click este post y ayuda a las demás personas.

En este tutorial te enseñaremos cómo cargar una laptop correctamente para prolongar la vida útil de la batería y mantener su rendimiento. Te explicaremos el porcentaje ideal para conectar y desconectar el cargador, y cómo hacer que tu laptop te notifique cuándo es el momento de hacerlo.

¿En qué porcentaje se debe cargar la batería?

Es recomendable empezar a cargar la batería de tu laptop cuando el nivel de carga se encuentra entre el 20% y 30%. Dejar que la batería se descargue por completo puede reducir su capacidad a largo plazo. Mantenerla siempre por encima de este nivel ayudará a preservar su vida útil.

¿En qué porcentaje se debe desconectar el cargador?

Para evitar sobrecargas innecesarias y prolongar la durabilidad de la batería, lo ideal es desconectar el cargador cuando la batería esté entre el 85% y 90%. Cargarla al 100% constantemente puede causar que la batería se desgaste más rápido.

Pasos para hacer que la batería de tu laptop te notifique:

A continuación, te mostramos cómo configurar una notificación que te avise cuando tu batería alcance el porcentaje deseado de carga o descarga. Para ello, utilizaremos una aplicación que puedes descargar desde la Microsoft Store.

1. Abrir Microsoft Store

  • En el menú de inicio de Windows, busca y abre la Microsoft Store.

2. Buscar la aplicación “Battery Notification”

  • En el buscador de la Microsoft Store, ingresa el término “Battery Notification” o puedes acceder al enlace directo de la aplicación, el cual te compartimos en la descripción del video.

3. Descargar e instalar la aplicación

  • Esta aplicación ligera, de solo 36 MB, te permitirá configurar las notificaciones de batería. Si ya la tienes instalada, selecciona Abrir.

4. Permitir que la aplicación trabaje en segundo plano

  • Al abrir la aplicación, aparecerá una ventana solicitando permisos. Selecciona “Siempre permitir” para que la aplicación pueda seguir funcionando en segundo plano y te notifique cuando sea necesario.

5. Interfaz y configuración de la aplicación

  • La interfaz de la aplicación te muestra la capacidad total de la batería y la carga restante.
  • Puedes activar o desactivar la opción “Notificación completa de la batería“, utilizando la barra deslizante para definir en qué porcentaje deseas recibir la alerta de carga completa. Además, puedes activar las opciones de Bucle o Alarma de posponer para personalizar aún más las alertas.

6. Configurar notificación de batería baja

  • La aplicación también permite configurar una notificación de batería baja, que te avisará cuando el nivel esté entre el 20% y 30%, ideal para conectar el cargador antes de que la batería se descargue demasiado.

7. Notificación de batería llena

  • Cuando la batería llegue al porcentaje programado, aparecerá una pequeña ventana emergente con un mensaje, como “Batería llena“, recordándote que es momento de desconectar el cargador.

8. Funciones avanzadas

  • La versión gratuita de la aplicación es suficiente para la mayoría de los usuarios, pero si deseas más funciones, como el envío de notificaciones por correo electrónico o un análisis detallado de la batería, puedes optar por la versión de pago.

9. Personalización de la aplicación

  • En la sección de Configuración, puedes personalizar el tema de la aplicación, eligiendo entre el modo claro, oscuro o el predeterminado de Windows.

Consejos finales para cargar una laptop correctamente

Para prolongar la vida útil de la batería de tu laptop, asegúrate de no dejar que se descargue por completo y evita tenerla conectada al 100% por períodos prolongados. Con esta aplicación, podrás controlar mejor la carga de tu batería y evitar el desgaste prematuro. Si tienes alguna duda o pregunta sobre este proceso de como cargar una laptop correctamente, no dudes en dejarla en la sección de comentarios. Si te resultó útil este tutorial, recuerda darle me gusta, suscribirte y compartirlo.

Síguenos

Roberto Ben S.

Soy Roberto Ben S. un apasionado de la tecnología, también la ciencia, autodidacta 100%, no estudié ni un curso de computación, tampoco soy universitario, solo soy alguien quien le encanta la "Tecnología". He hecho grandes proyectos tecnológicos tanto propios y de otros. Públicos y Privados. Mi lema "La Tecnología es muy buena, todo depende de ti como la usas "

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leave the field below empty!