Como diseñar un anuncio en Adobe Express
¿Quieres diseñar un anuncio atractivo y profesional sin complicarte con programas difíciles? En este video te muestro paso a paso cómo crear y diseñar un anuncio desde cero usando Adobe Express, una herramienta en línea fácil de usar, ideal tanto para principiantes como para expertos.
Aprenderás a elegir plantillas, generar imágenes con inteligencia artificial, editar texto, aplicar efectos, ajustar el diseño y finalmente descargar tu anuncio en formato listo para publicar, especialmente enfocado en anuncios para Google Ads.
¡Comencemos con este tutorial práctico y crea anuncios que llamen la atención desde el primer vistazo!
Pasos del tutorial de Como diseñar un anuncio en Adobe Express:
- Iniciar sesión y acceder a Adobe Express
Primero, ingresamos a nuestra cuenta de Adobe. Si aún no tienes una, puedes crearla de forma gratuita. Una vez dentro, hacemos clic en “Adobe Express” para acceder al panel principal de diseño. - Seleccionar “Anuncios y Redes sociales”
En el menú principal, buscamos y pulsamos sobre la opción “Anuncios y Redes sociales”, que nos llevará a una galería de plantillas predefinidas especialmente diseñadas para diferentes plataformas digitales. - Explorar las plantillas disponibles
Aquí veremos una gran variedad de plantillas visuales ya optimizadas para distintos formatos y plataformas. Por ejemplo:- Publicación cuadrada para Instagram
- Video para TikTok
- Historia de Instagram
- Publicación de Facebook
- Reel para Instagram
Estas plantillas están organizadas por formato, lo que facilita mucho el trabajo si ya tienes definido dónde quieres publicar tu anuncio.
- Explorar por categorías específicas de redes sociales y plataformas
Adobe Express también organiza las plantillas por categorías de plataformas. Estas son algunas de las más destacadas:- Instagram: Carrusel, Publicación cuadrada, Historia, Reel, Anuncio en historias y en el feed.
- Facebook: Publicaciones, anuncios y más.
- Google Ads: Diseños optimizados para banners y display.
- TikTok, YouTube, LinkedIn, Amazon Ads, X (antes Twitter), Pinterest, Twitch, WhatsApp, Snapchat, Reddit, SoundCloud… entre muchas otras.
Esto te permite elegir exactamente el tipo de anuncio que necesitas, sin tener que preocuparte por las dimensiones o el formato ideal.
- Elegir una plantilla de Anuncios de Google
En este video, nos enfocaremos en diseñar un anuncio para Google Ads. Así que buscamos la categoría “Anuncios de Google” y hacemos clic en ella para ver las plantillas disponibles adaptadas a los formatos de anuncios gráficos de Google. - Explorar una plantilla específica de Google Ads
Nos desplazamos sobre la plantilla que dice “Imagen cuadrada de Google”. Al colocar el cursor encima, Adobe Express nos muestra la opción “Examina las plantillas”. Hacemos clic en esta opción para acceder a una selección más detallada de plantillas personalizadas. - Conectar con Google Ads Manager (opcional)
Al ingresar, aparece una ventana emergente que nos ofrece la posibilidad de conectar nuestra cuenta de Google Ads con Adobe Express. Esta función es muy útil si deseas sincronizar directamente tus diseños con tus campañas de Google Ads, facilitando así la gestión de anuncios.
La opción aparece con el botón “Añadir”.
En este tutorial no vamos a realizar esta integración, así que simplemente cerramos esta ventana para continuar con el diseño manual. - Explorar plantillas en la sección “Plantillas”
Ya dentro de la sección “Plantillas”, Adobe Express nos presenta una variedad de diseños tanto gratuitos como premium (de pago).
Una de las novedades más destacadas es la función “Generar plantilla con Inteligencia Artificial”, que nos permite crear una plantilla desde cero a partir de una descripción o idea que introducimos. - Usar la opción de generación con IA
Hacemos clic en el botón “Generar plantilla”. Esta herramienta es especialmente útil si tienes una idea clara de lo que quieres comunicar, pero no encuentras una plantilla que encaje a la perfección. - Ingresar una descripción para generar la plantilla
En el cuadro de texto que aparece, vamos a escribir una idea breve pero clara de lo que queremos diseñar.
Por ejemplo, en este caso, escribo “Gato en un jardín” y presiono el botón “Generar”. Adobe Express comenzará a crear automáticamente una plantilla basada en esa descripción, combinando imágenes, tipografía y colores sugeridos.
Este paso nos ahorra tiempo y nos brinda una base creativa que luego podemos personalizar completamente. - Revisar los resultados generados por IA
Luego de pulsar “Generar”, Adobe Express nos presenta 4 imágenes como resultado, basadas en la descripción que ingresamos.
Debajo de estas imágenes aparece un botón llamado “Generar más resultados”, que puedes usar si deseas obtener otras variaciones creativas.
Al pasar el cursor sobre cualquiera de las imágenes generadas, se muestran opciones útiles como:- “Ver variaciones”: para explorar versiones similares a esa imagen.
- Botón de “Me gusta”: para marcar la imagen como favorita.
- Botón de “No me gusta” : para descartar opciones que no encajan con tu estilo o propósito.
- Explorar variaciones de una imagen generada
Hacemos clic en “Ver variaciones” sobre una de las imágenes. En este caso, selecciono la primera para mostrar cómo funciona. - Resultados de la variación
Adobe Express ahora nos muestra 4 nuevas imágenes similares a la seleccionada. Estas variaciones están diseñadas para ofrecer más opciones basadas en el mismo estilo, colores y concepto visual. - Previsualizar una variación (advertencia de tamaño)
Hacemos clic sobre una de las nuevas imágenes, nuevamente selecciono la primera.
Esta acción abre la imagen en una nueva pestaña, lo que nos permite verla en mayor detalle.
Sin embargo, al observarla con atención, notamos que el tamaño o formato puede no coincidir con el que inicialmente elegimos (en este caso, “Imagen cuadrada de Google”). Por lo tanto, cerramos esta nueva pestaña, ya que no queremos perder el formato original adecuado para anuncios de Google. - Guardar la imagen correctamente desde el panel original
Regresamos a la pestaña donde se encuentran las 4 imágenes generadas por IA.
Ahora, para guardar correctamente una imagen sin perder el formato, hacemos lo siguiente:
Con esto ya tienes la imagen base para tu anuncio, lista para editar o cargar en tu gestor de campañas publicitarias como Google Ads. - Subir tu imagen generada al proyecto de diseño
Regresamos a la pestaña donde estamos editando nuestra plantilla: “Imagen cuadrada de Google”.
En el panel lateral, hacemos clic en “Recursos multimedia” y luego seleccionamos “Cargar desde el dispositivo”.
Buscamos la imagen que acabamos de guardar en nuestro equipo y la subimos al proyecto. Esta imagen aparecerá automáticamente dentro del área de trabajo. - Ajustar y redimensionar la imagen cargada
Una vez que la imagen está dentro del diseño, podemos redimensionarla fácilmente usando el cursor desde los bordes.
Si deseas modificar solo una parte específica de la imagen, también puedes recortarla seleccionándola y usando la herramienta de recorte disponible. - Opciones adicionales al seleccionar una imagen
Al hacer clic sobre la imagen cargada, Adobe Express muestra una barra de herramientas con varias funciones útiles:- Insertar objeto o reemplazar: para intercambiar la imagen actual por otra.
- Establecer como fondo: coloca la imagen como fondo fijo del anuncio.
- Generar similares: usa inteligencia artificial para crear más imágenes con el mismo estilo visual.
- Quitar fondo: elimina automáticamente el fondo de la imagen, ideal para productos o retratos.
- Borrar: te permite borrar zonas específicas de la imagen de forma manual.
- Eliminar objeto: borra un objeto o elemento seleccionado dentro de la imagen con ayuda de IA.
- Ajustar propiedades visuales de la imagen
Si haces clic en la opción “Ajustar”, se abrirá un panel con herramientas para modificar la apariencia de la imagen.
Aquí puedes controlar aspectos como:- Contraste
- Brillo
- Iluminación
- Sombras
- Saturación
- Nitidez
- Desenfoque
Estos ajustes te permiten mejorar la imagen y adaptarla al estilo visual de tu marca o campaña publicitaria.
- Modificar las esquinas de la imagen
Si deseas darle un estilo más moderno o suave a tu diseño, puedes utilizar la herramienta “Esquinas”.
Esta opción te permite ajustar la redondez de las esquinas de la imagen, lo que es ideal para diseños que requieren un toque visual más amigable o estético. - Posicionar la imagen con precisión
Al hacer clic en la opción “Posición”, puedes alinear rápidamente la imagen dentro de tu diseño. Adobe Express te permite posicionar la imagen en lugares clave como:- Arriba, Centro o Abajo
- Izquierda, Centro horizontal o Derecha
Además, puedes reflejar la imagen con solo un clic mediante las opciones de giro horizontal o vertical, lo que es útil para ajustar la composición visual del anuncio.
- Ajustar la opacidad de la imagen
Si deseas que la imagen tenga un efecto de transparencia o se mezcle mejor con otros elementos del diseño, puedes hacer clic en la opción “Opacidad”.
Aquí puedes deslizar el nivel de opacidad del 100% (completamente visible) hasta 0% (completamente invisible), logrando efectos visuales como superposiciones suaves o fondos tenues. - Aplicar efectos visuales
Al pulsar en “Efectos”, se abre una sección con tres categorías principales para personalizar aún más tu imagen:- Filtros: estilos visuales preconfigurados para cambiar el aspecto de la imagen. Ejemplos:
- Ninguno
- Color intenso
- Dorada
- Retrato
- Sombra
- Baño de sol
- Tonos: para modificar el color global o la atmósfera de la imagen. Ejemplos:
- Escala de grises
- Oscurecer
- Tinte
- Colorear
- Duotono
- Sombras: añade sombras al elemento para dar sensación de profundidad. Tipos de sombra:
- Filtros: estilos visuales preconfigurados para cambiar el aspecto de la imagen. Ejemplos:
- Añadir animaciones a la imagen
Si estás creando un anuncio dinámico o para redes sociales que permita movimiento, puedes ir a la opción “Animación”.
Aquí encontrarás efectos como:- Temblor
- Fundido
- Parpadeo
- Desplazamiento, entre otros
Estos efectos permiten que tu diseño capte más la atención en publicaciones o anuncios animados.
- Agregar texto a tu diseño
Para complementar tu anuncio, puedes añadir texto fácilmente haciendo clic en “Añade texto”.
Adobe Express permite insertar titulares, subtítulos o párrafos y te ofrece herramientas para personalizar:- Tipografía
- Tamaño
- Color
- Espaciado
- Estilos (negrita, cursiva, subrayado)
Puedes mover y posicionar el texto libremente dentro del diseño, asegurando que tu mensaje principal esté bien visible.
- Exportar tu diseño final
Una vez que has terminado de personalizar tu anuncio con imágenes, efectos, texto y demás ajustes, es momento de descargarlo. Para ello, haz clic en el botón “Descargar”, que suele estar ubicado en la parte superior derecha de la interfaz. - Elegir el formato de exportación
Al pulsar en “Descargar”, Adobe Express te presentará varias opciones de formato, dependiendo del uso que le darás a tu diseño. Las opciones más comunes son:- PNG: ideal para imágenes de alta calidad con fondo transparente (recomendado para anuncios digitales).
- JPG: adecuado para imágenes más livianas, perfectas para subir a redes sociales.
- PDF: útil si vas a imprimir tu anuncio o necesitas un documento vectorial.
- En este ejemplo seleccionamos PNG por su buena calidad para anuncios digitales, y luego hacemos clic en el botón “Descargar” para iniciar la descarga.
- Revisar y utilizar el anuncio descargado
Como último paso de este video tutorial de como diseñar un anuncio en Adobe Express. Una vez descargado el archivo, puedes abrirlo desde tu computadora para verificar la calidad. Ahora ya tienes tu anuncio listo para subir a Google Ads u otra plataforma publicitaria.
Solo te falta iniciar sesión en tu cuenta publicitaria, cargar la imagen descargada, configurar los parámetros de tu campaña… ¡y listo! Tu anuncio profesional, creado en Adobe Express, estará activo para atraer a tu audiencia.
Conclusión de Como diseñar un anuncio en Adobe Express
¡Y eso es todo! Ahora ya sabes cómo diseñar un anuncio completo con Adobe Express, desde la elección de la plantilla hasta la descarga final del archivo.
Has aprendido a usar imágenes generadas por inteligencia artificial, ajustar efectos visuales, personalizar el texto y adaptar todo a tu estilo y objetivos de marketing.
Con Adobe Express, no necesitas ser diseñador para crear anuncios impactantes. Solo necesitas creatividad y seguir estos pasos.
No olvides suscribirte para más tutoriales como este y revisa los enlaces en la descripción para acceder directamente a Adobe Express. ¡Nos vemos en el próximo video!