Como crear un formulario en Wix
¿Quieres aprender a crear formularios profesionales en tu sitio web de Wix de forma fácil, rápida y sin saber nada de programación? ¡Entonces este video es para ti! En este tutorial completo te voy a enseñar paso a paso como crear un formulario en Wix, personalizar y publicar formularios: desde agregar campos inteligentes, configurar pagos, aplicar reglas condicionales, hasta recibir notificaciones por correo.
No importa si estás empezando o ya tienes experiencia, al final de este video sabrás exactamente cómo usar los formularios para captar clientes, recibir mensajes y mejorar la experiencia en tu sitio.
Quédate hasta el final para saber cómo crear un formulario en Wix y porque también veremos cómo evitar que los mensajes lleguen a la carpeta de spam, algo muy importante que muchos pasan por alto. ¡Vamos a comenzar!
1. Accede a tu cuenta de Wix para crear un formulario
Inicia sesión con tu correo y contraseña en tu cuenta de Wix desde www.wix.com.
2. Ve a la sección de Formularios
En el panel lateral izquierdo, ubica la opción llamada “Clientes reales y potenciales”. Coloca el cursor sobre ella y haz clic en “Formularios y envíos”.
3. Crea un nuevo formulario
Dentro de esta sección verás una opción central y un botón en la parte superior derecha que dice “Crear formulario”. Haz clic en cualquiera de los dos para comenzar con uno nuevo.
4. Explora y selecciona los campos del formulario
Ahora llega el momento de agregar los campos al formulario. Wix organiza los campos por categorías para facilitar su selección. Aquí tienes un resumen de lo que puedes encontrar:
- Contactos:
- Subcategoría “Contactos”: Nombre, Apellido, Email, Teléfono, etc.
- General:
- Respuesta corta, Respuesta larga, Número, Enlace, etc.
- Opciones:
- Opción única, Opciones múltiples, Desplegable.
- Fechas:
- Selector de fecha, Fecha y hora, solo hora, etc.
- Pagos:
- Producto, Precio fijo, Precio personalizado, Donación.
- Botones:
- Botón de envío (Enviar).
- Elementos de estilo:
- Encabezados y textos explicativos para mejorar la presentación visual.
5. Arrastra y personaliza tus campos
Selecciona un campo, por ejemplo “Nombre”, y arrástralo hacia el área de tu formulario. Al soltarlo, se abrirán las opciones de personalización, entre ellas:
- Editar el nombre del campo (etiqueta visible).
- Marcar como campo obligatorio (si el usuario debe completarlo sí o sí).
- Activar o desactivar el texto del marcador de posición, que es un texto guía dentro del campo que desaparece cuando el usuario escribe.
- Añadir una descripción del campo, para brindar instrucciones más detalladas debajo del campo.
6. Opciones avanzadas del campo
Al hacer clic en un campo del formulario y luego ir a la pestaña «Avanzado», se despliegan dos opciones muy útiles para crear un formulario en Wix:
- Limitar caracteres: Puedes activar esta opción si deseas que el usuario no se exceda de un número específico de caracteres en su respuesta.
- Clave de campo: Aquí puedes asignar un identificador único al campo. Esta clave será útil si necesitas referenciarlo más adelante, por ejemplo, al exportar los datos o integrarlos con otras herramientas.
7. Agregar el campo «Apellido»
A continuación, arrastramos el campo «Apellido» desde el panel lateral hacia el área del formulario. En este ejemplo, activamos dos funciones:
- Campo obligatorio: Para asegurarnos de que el usuario no lo deje vacío.
- Texto del marcador de posición: Es un texto gris que aparece dentro del campo para orientar al usuario, y desaparece en cuanto comienzan a escribir.
8. Agregar el campo «Respuesta corta»
Ahora añadimos un campo de «Respuesta corta», útil para obtener respuestas breves como ciudades, profesiones, etc. Al igual que en los campos anteriores:
- Activamos el campo obligatorio.
- Activamos el texto del marcador de posición.
Además, este tipo de campo incluye una opción adicional:
- Información de identificación personal (PII): Para crear un formulario en Wix puedes activarla si la información que el usuario va a ingresar requiere mayor privacidad, como datos sensibles o confidenciales. Esto aplica ciertas protecciones adicionales en la recopilación de esos datos.
9. Eliminar un campo del formulario
Si te arrepientes de haber añadido un campo o deseas reorganizar el formulario, eliminarlo es muy sencillo. Solo tienes que:
- Hacer clic en el campo que deseas eliminar.
- Luego hacer clic en el ícono de papelera o «Eliminar» que aparece en la parte superior del campo seleccionado.
10. Reglas condicionales para crear un formulario en Wix
Una de las funciones más potentes de los formularios de Wix es la posibilidad de aplicar reglas condicionales. Para acceder a esta función:
- Haz clic en el botón «Reglas» en la parte superior del editor de formularios.
Las reglas condicionales te permiten mostrar, ocultar o modificar campos automáticamente según las respuestas del usuario. Por ejemplo:
- Si alguien responde «Sí» a una pregunta, se puede mostrar un campo adicional.
- Si elige una determinada opción en un menú desplegable, se ocultan otros campos innecesarios.
También tienes la opción de usar inteligencia artificial (IA) para ayudarte a configurar estas reglas de manera más eficiente y rápida, especialmente si tu formulario es complejo.
11. Páginas: organiza formularios largos
Cuando un formulario contiene muchos campos, puede ser útil dividirlo en varias páginas para facilitar su navegación. Esto mejora la experiencia del usuario al evitar que se enfrente a un formulario extenso de una sola vez.
- Para hacerlo, haz clic en la opción “Páginas” y añade nuevas páginas.
- Puedes asignar títulos a cada página (por ejemplo, «Información personal», «Detalles del servicio», etc.) para guiar al usuario paso a paso.
12. Guardar el formulario
Una vez que hayas terminado de configurar tu formulario, es importante guardar los cambios. Para ello, simplemente haz clic en el botón “Guardar” ubicado en la parte superior derecha del editor. Esto asegura que no pierdas ninguna personalización realizada.
13. Vista según el dispositivo
Wix te permite visualizar cómo se verá tu formulario tanto en computadoras como en teléfonos móviles:
- Versión de escritorio: Muestra cómo se verá el formulario en una pantalla de computadora.
- Versión móvil: Te da una vista adaptada para dispositivos móviles, asegurando que el formulario sea responsivo y fácil de rellenar desde un celular.
14. Vista previa del formulario
Antes de publicar tu formulario, puedes acceder a la vista previa para ver exactamente cómo lo verá un visitante en tu sitio web. Esta opción es útil para detectar posibles errores, validar el diseño y asegurarte de que todo funcione como esperas.
15. Configuración completa del formulario (Ajustes)
En la sección “Ajustes” encontrarás una variedad de opciones para personalizar el comportamiento de tu formulario:
- Nombre del formulario: Puedes asignar un nombre personalizado para identificarlo fácilmente dentro del panel de Wix.
- Estilo del campo obligatorio: Puedes elegir cómo se marcarán los campos requeridos: con un asterisco, etiqueta o ninguno. Lo más recomendable es usar el asterisco o la etiqueta para que el usuario sepa qué campos debe completar sí o sí.
- Mensaje de confirmación: Decide qué pasa tras el envío del formulario. Puedes:
- Mostrar un mensaje personalizado,
- Redirigir al usuario a una URL,
- Borrar el formulario para permitir un nuevo envío.
- Tiempo de visualización del mensaje: Puedes dejar el mensaje siempre visible o configurarlo para que desaparezca después de algunos segundos.
- Notificaciones y automatizaciones: De forma predeterminada, Wix enviará una notificación por correo electrónico cada vez que alguien complete el formulario. Puedes editar esta automatización si lo deseas.
- Pagos: Si necesitas cobrar a través del formulario (por ejemplo, reservas o donaciones), puedes activar una página de pago e incluir campos de cobro.
- Validaciones avanzadas: Si tienes conocimientos de desarrollo con Wix Velo, puedes aplicar reglas de validación personalizadas mediante código.
- Filtro de spam: Para protegerte de envíos no deseados, puedes seleccionar entre varias opciones. La más completa es “Avanzado y reCAPTCHA”, que recomendamos dejar activada.
- Estado del formulario:
- Puedes definir una fecha de vencimiento para que el formulario solo esté activo por un período determinado.
- También puedes establecer un límite de envíos tras el cual el formulario quedará desactivado automáticamente.
- Idioma y formato regional: Aquí se muestra el idioma y formato regional configurado al momento de crear tu cuenta y sitio. Si deseas modificar esta configuración, deberás ir a “Ajustes del sitio” → “Idioma y región”.
16. Revisión de envíos recibidos
Dentro del panel de formularios, haz clic en la pestaña “Envíos”. Aquí encontrarás tres secciones clave:
- Envíos: Aparecerá una tabla con todas las respuestas recibidas una vez que los usuarios completen el formulario. Cada fila representará un envío individual, con los datos de los campos que hayas configurado.
- Spam: Wix detecta posibles respuestas sospechosas y las mueve automáticamente a esta pestaña. Aquí puedes revisarlas antes de eliminarlas o recuperarlas.
- Papelera: Aquí se almacenan los envíos que hayas eliminado manualmente. Puedes restaurarlos o borrarlos definitivamente.
Cuando termines de revisar esta sección, haz clic en “Guardar” y luego en “Volver a Formularios” para regresar al panel principal.
17. Agregar el formulario al sitio web
Una vez creado tu formulario, es momento de insertarlo en tu sitio web para que los visitantes puedan usarlo:
- Localiza el formulario creado en el panel de formularios.
- Haz clic en los tres puntos verticales a la derecha del nombre del formulario.
- Selecciona la opción “Agregar al sitio”.
- Luego, pulsa “Ir al editor” para que Wix te lleve al editor visual de tu sitio.
18. Insertar el formulario existente en el editor
Dentro del editor de tu sitio web de Wix:
- Haz clic en el botón “Agregar elementos” en la barra lateral izquierda.
- Selecciona la opción “Formularios”.
- Luego elige “Agregar formulario existente”. Verás esta opción dos veces, haz clic en la segunda también para confirmar.
Esto añadirá un cuadro de formulario en tu página, el cual podrás mover y ajustar según el diseño de tu sitio.
19. Configurar el formulario desde el editor
Una vez insertado el formulario en tu sitio:
- Haz clic directamente sobre el cuadro del formulario.
- Luego haz clic en el botón “Ajustes” que aparecerá justo encima o al lado del formulario.
- Se abrirá una ventana emergente donde verás el nombre del formulario que has vinculado. Esto confirma que es el formulario que creaste previamente.
20. Personalizar estilo y diseño del formulario
Wix te permite adaptar el diseño del formulario para que coincida con la estética de tu sitio:
- Estilo: Aquí puedes ajustar parámetros visuales como el rellenado lateral, el espaciado entre filas, y otros detalles de alineación y distribución.
- Diseño: Te permite modificar aspectos visuales más detallados como:
- Color de fondo y texto,
- Opacidad,
- Ancho y color de los bordes,
- Radio de las esquinas para redondear bordes,
- Activar o desactivar sombra para agregar profundidad visual.
- Administrar: Desde aquí puedes acceder directamente al panel de formularios para:
- Revisar nuevos envíos,
- Actualizar la configuración del formulario,
- O eliminarlo si ya no lo necesitas.
21. Publicar el formulario en el sitio web
Una vez que has insertado y configurado el formulario en tu sitio:
- Selecciona el formulario en el editor y cierra la ventana emergente de ajustes si aún está abierta.
- Luego haz clic en el botón “Publicar” en la parte superior derecha del editor de Wix. Esto actualizará tu sitio web y hará visible el formulario para todos los visitantes.
22. Probar el formulario en el sitio en vivo
Después de publicar, es recomendable probar el formulario para verificar que funciona correctamente:
- Accede a tu sitio web en línea.
- Rellena el formulario con información de prueba (por ejemplo, tu nombre, email y cualquier otro campo que hayas incluido).
- Haz clic en el botón “Enviar”.
- Si todo está bien configurado, debería aparecer un mensaje de confirmación como:
“Gracias. Hemos recibido tu envío.”
Esto indica que el formulario está activo y que Wix registró correctamente la información enviada.
23. Verificar el correo de notificación en tu bandeja de entrada
Wix envía automáticamente una notificación al correo electrónico asociado a tu cuenta cuando se envía un formulario. Para revisar este mensaje:
- Ve a la bandeja de entrada del correo que usaste para crear tu cuenta en Wix. En este ejemplo, se trata de un correo en Outlook.
- Si no ves el mensaje en la pestaña “Prioritarios”, revisa la pestaña “Otros”.
- Si tampoco está ahí, abre la carpeta de “Correo no deseado” o “Spam”.
En este caso, el mensaje fue encontrado en la carpeta de Correo no deseado. Haz clic sobre el mensaje para abrirlo y revisarlo.
Evitar que los mensajes lleguen a Spam
Si el mensaje de notificación de Wix llegó a tu carpeta de spam o correo no deseado, puedes prevenir que esto ocurra en el futuro siguiendo estos pasos:
- En Outlook, haz clic en el botón “No es un correo no deseado”.
- Aparecerá una ventana emergente con el mensaje:
“Informar de que no es correo no deseado. No enviar nunca mensajes futuros de notifications@wix-forms.com a la carpeta no deseado.” - Marca la casilla que acompaña esta opción.
- Luego haz clic en “Aceptar”.
Después de realizar estos pasos, el mensaje se moverá automáticamente a la bandeja de “Prioritarios”, y los siguientes correos de notificación de tu formulario Wix llegarán correctamente a tu bandeja principal.
SíguenosNota: Si usas Gmail u otro proveedor de correo, también deberías ver una opción similar como “Marcar como no spam” o “Mover a bandeja principal”.
Conclusión
¡Y listo! Ya sabes cómo crear un formulario en Wix, configurar y publicar de forma profesional en tu sitio web de Wix.
Como viste, es una herramienta muy poderosa que puedes adaptar a cualquier necesidad: ya sea para recibir mensajes de contacto, vender productos, captar suscriptores o incluso aceptar pagos.
Si este tutorial te fue útil, no olvides darle “Me gusta”, suscribirte y activar la campanita para más contenido como este.
También déjame en los comentarios si tienes alguna duda o si quieres que haga un video sobre un tema específico relacionado con Wix.
¡Nos vemos en el próximo tutorial!