Como PASAR archivos de TELEGRAM a PC
En este tutorial, te enseñaré cómo pasar archivos de Telegram a PC, de manera sencilla y rápida. Si necesitas guardar documentos, fotos, videos u otros archivos importantes, te guiaré paso a paso para que puedas hacerlo sin complicaciones.
Pasos para pasar archivos de Telegram a PC
- Si estás en Windows, puedes descargar Telegram directamente desde la Microsoft Store. Si utilizas otro sistema operativo, visita https://telegram.org/ para descargar la versión adecuada. Te dejamos el enlace en la descripción del video.
- Una vez que hayas instalado Telegram en tu PC, ábrelo.
- Si ya tienes una cuenta en Telegram desde tu teléfono, puedes vincularla fácilmente. Para hacerlo, abre Telegram en tu teléfono, ve a “Ajustes” > “Dispositivos” > “Vincular dispositivo” y sigue las instrucciones en pantalla.
- Con Telegram abierto en tu computadora, haz clic en “Ajustes”.
- En el menú, selecciona la opción “Avanzados”.
- Desliza hacia abajo hasta encontrar la opción “Exportar datos de Telegram”.
- Ahora verás una lista de opciones sobre qué tipo de datos deseas exportar. Puedes elegir información de la cuenta, lista de contactos, chats de texto o archivos específicos como fotos, videos, mensajes de voz, stickers, y más.
- También puedes seleccionar la carpeta donde deseas guardar los datos exportados haciendo clic en el enlace que aparece como ruta por defecto.
- Telegram te permite elegir en qué formato deseas guardar los datos: HTML o JSON. Selecciona el formato que prefieras.
- Una vez que hayas configurado todo, presiona “Exportar”.
- Si Telegram te muestra un mensaje de confirmación, ve a la app en tu teléfono, abre el mensaje de Telegram y selecciona “Aceptar”. Este paso es crucial, ya que si no lo aceptas en tu teléfono, tendrás que esperar algunas horas antes de que la exportación pueda completarse.
- Si la exportación no comienza automáticamente después de aceptar en tu teléfono, repite el proceso para asegurarte de que se inicie correctamente.
Conclusión
¡Y eso es todo! Siguiendo estos pasos, habrás transferido con éxito tus archivos desde Telegram a tu PC. Si tienes alguna duda, no dudes en dejar un comentario. Y si te ha sido útil, no olvides suscribirte, compartir y darle me gusta.