Crear tienda Shopify desde cero
¿Quieres crear una tienda online profesional sin saber programar? En este tutorial paso a paso aprenderás cómo crear tu tienda desde cero usando Shopify, una de las plataformas de comercio electrónico más populares y potentes del mundo.
Te guiaré desde el registro hasta la personalización completa de tu tienda, incluyendo cómo agregar productos, configurar pasarelas de pago como PayPal, y modificar el diseño de tu página sin necesidad de conocimientos técnicos.
Ya sea que vendas productos físicos, digitales o servicios, este video te enseñará todo lo necesario para tener tu tienda lista para vender hoy mismo.
1. Ingresa a Shopify
Para comenzar a crear tienda Shopify desde cero, accede al sitio oficial de Shopify. Te dejamos el enlace directo tanto en la descripción del video como en el primer comentario fijado para que puedas iniciar fácilmente.
2. Crea tu cuenta
Haz clic en el botón “Crear cuenta” y luego selecciona “Registrarse con correo electrónico”. Rellena los campos necesarios y finaliza haciendo clic en “Crear cuenta de Shopify”.
3. Verifica tu correo electrónico
A continuación para crear tienda Shopify desde cero, abre tu bandeja de entrada del correo que utilizaste para registrarte. Si no encuentras el mensaje de confirmación, revisa también la carpeta de Spam o Correo no deseado. Abre el correo de Shopify y haz clic en “Confirmar correo electrónico”. Una vez hecho esto, verás un mensaje indicando que tu dirección ha sido verificada correctamente.
4. Configura tu tienda paso a paso
Después de verificar tu email, vuelve a la página de Shopify que se abrió previamente. Ahora verás una serie de preguntas para personalizar la configuración de tu tienda:
4.1 ¿Dónde venderás tus productos?
Shopify te pregunta cómo te gustaría vender. Las opciones disponibles son:
- Una tienda online
- En persona (eventos o ferias)
- Redes sociales
- En una tienda física
- En un sitio web o blog existente
- En marketplaces (como Amazon o eBay)
Selecciona una o varias y haz clic en “Siguiente”.
4.2 ¿Usarás esta tienda para un negocio nuevo o ya existente?
En este ejemplo, seleccionamos “Empresa ya existente” y continuamos con “Siguiente”.
4.3 ¿Qué tamaño tiene tu negocio?
Escoge la opción que mejor represente tu situación. Aquí elegimos “Pequeño” y seguimos.
4.4 ¿Vendes actualmente en otras plataformas?
Selecciona las plataformas en las que ya vendes (si aplica), o selecciona “Ninguna” si estás comenzando desde cero. Luego haz clic en “Siguiente”.
4.5 ¿Qué tienes previsto vender?
Shopify te presenta diferentes categorías de productos. Elige las que aplican o marca la opción “Lo decidiré más tarde”, si aún no estás seguro. Avanza con “Siguiente”.
4.6 Elige un plan de Shopify para crear tienda desde cero
Shopify te mostrará sus planes disponibles. Todos ofrecen una prueba gratuita de 3 días y luego solo cuesta $1 USD por mes durante los primeros 3 meses. Para este tutorial, seleccionamos el plan “Basic”, que incluye:
- Tienda online completa
- Punto de venta (POS) Lite
- 2% de comisión para pagos con proveedores externos
Haz clic en “Seleccionar”.
4.7 Ingresa tu información de pago
Introduce los datos de tu tarjeta de crédito o débito y haz clic en “Suscribirse por 1 USD”. Puedes guardar la dirección comercial inmediatamente haciendo clic en “Guardar dirección comercial”, o posponer esta parte haciendo clic en “Agregar más tarde”.
5. Agregar tu primer producto a la tienda
Una vez dentro del panel de administración de Shopify, el siguiente paso es cargar tu primer producto:
Paso a paso:
- Haz clic en “Agregar producto”.
- En el campo Título, escribe el nombre de tu producto. Por ejemplo: Sudadera deportiva unisex.
- En Descripción, escribe un texto atractivo y claro que describa las características del producto, sus beneficios y materiales.
Agrega una imagen del producto:
- Haz clic en “Multimedia” y sube una o varias fotos desde tu dispositivo. Asegúrate de que las imágenes tengan buena calidad, ya que esto mejora la presentación en la tienda.
Configura detalles del producto:
- En Estado, selecciona Activo para que el producto esté visible en la tienda.
- En Canales de venta, asegúrate de que esté seleccionada Tienda online y, si lo deseas, Point of Sale (venta física).
- En Tipo de producto, puedes agregar una categoría como «Ropa», «Accesorios», etc.
- En Proveedor, coloca el nombre del fabricante o tu marca.
- Colecciones permite organizar productos por grupos, como «Novedades» o «Invierno».
- Etiquetas ayudan a mejorar la búsqueda. Por ejemplo: «sudadera», «deporte», «unisex».
Categoría y SEO:
- En Categoría, puedes definir tasas de impuestos y añadir metacampos que ayudan a filtrar o mejorar la visibilidad del producto en motores de búsqueda y ventas multicanal.
Configura precios:
- En la sección Precios, añade:
- Precio de venta
- Precio de comparación (si es un producto en oferta)
- Marca si deseas cobrar impuestos sobre este producto
- Costo por artículo (opcional, para calcular beneficios)
- Beneficio y margen se calculan automáticamente
Inventario:
- Marca la opción “Hacer seguimiento de la cantidad”.
- Ingresa un número en el campo Cantidad disponible.
- Puedes marcar la casilla “Seguir vendiendo cuando no haya inventario” si lo deseas.
- Ingresa un SKU o código de barras si lo tienes.
Envío:
- Marca “Este es un producto físico”.
- Agrega el peso y, si planeas vender internacionalmente, incluye la información de aduanas.
Variantes:
- Si tu producto tiene variantes (por ejemplo, talla o color), agrégalas en esta sección.
- Luego, para cada variante (por ejemplo, Talla S, M, L), puedes definir su propio precio y cantidad disponible.
Es muy importante añadir la cantidad, de lo contrario, el cliente no podrá seleccionarla ni añadirla al carrito.
Metacampos de categoría:
- Aquí puedes vincular campos como color, talla y tipo de cuello según lo que hayas definido.
SEO y publicación:
- En Publicación en motores de búsqueda, puedes personalizar el título, la meta descripción y la URL del producto para mejorar su posicionamiento en Google.
Cuando hayas terminado, haz clic en “Guardar” (esquina superior derecha).
Extra:
- Si deseas duplicar el producto, puedes hacerlo con el botón “Duplicar”.
- Puedes hacer clic en “Previsualizar” para ver cómo se muestra en tu tienda.
Verás que si no ingresaste cantidad, las tallas aparecerán desactivadas. Para solucionarlo, vuelve a la sección de variantes, ingresa las cantidades necesarias y guarda nuevamente.
6. Personalizar la tienda y quitar la contraseña
Ahora vamos a personalizar la apariencia de tu tienda y permitir que cualquiera pueda acceder a ella.
Personalizar el tema:
- Desde el panel, haz clic en “Personalizar tu tienda online” y luego en “Personalizar tema”.
- Aparecerá un mensaje que dice:
“Tu tienda online está protegida con contraseña”.
Haz clic en “Administrar contraseña” para quitarla.
Quitar la contraseña:
- Borra la contraseña que aparece en el campo correspondiente.
- En la sección “Imagen de redes sociales y SEO”, puedes escribir un título atractivo para la página de inicio y una meta descripción para mejorar tu posicionamiento en buscadores.
- En Redirección automática, puedes activar:
- Por país o región (para mostrar la versión correcta de la tienda según la ubicación del visitante)
- Por idioma (para mostrar el idioma del navegador del visitante, si está disponible)
Protección contra spam:
- Puedes activar o desactivar la protección en formularios, comentarios, páginas de inicio de sesión, creación de cuenta y recuperación de contraseña.
Haz clic en Guardar.
Agregar dirección de la tienda:
- Haz clic en “Agregar dirección de la tienda”.
- Ingresa tu información comercial: nombre, apellido, dirección, código postal, ciudad, región, país y número de teléfono. Luego haz clic en Guardar.
- Vuelve y desactiva la casilla de “Proteger con contraseña” y guarda los cambios.
Finalmente, haz clic en “Ver tienda” para comprobar que:
- El producto se puede agregar al carrito
- Ya puedes probar el proceso de compra con datos reales
7. Agregar un botón de compras a un sitio web externo
Si ya tienes un blog, una página web o deseas vender desde un sitio fuera de Shopify, puedes integrar tus productos fácilmente usando el Botón de compras.
Paso a paso:
- Desde el panel de Shopify, haz clic en “Agrega un botón de compras al sitio web”.
- Shopify te pedirá instalar una aplicación llamada Buy Button Channel. Haz clic en “Instalar” para agregarla a tu tienda.
- Una vez instalada, haz clic en “Crear un botón de compras”.
- Selecciona la opción “Botón de compras del producto”, ideal si quieres mostrar un producto específico en un sitio externo como un blog o una landing page.
- Elige el producto que ya subiste previamente en tu tienda y haz clic en “Siguiente”.
- Se abrirá una vista previa interactiva donde podrás personalizar el diseño del botón:
- Estilo del botón (compacto, detallado, imagen + descripción, etc.)
- Acción al hacer clic (abrir ventana emergente, ir al carrito, comprar directamente)
- Colores del fondo, texto y botones
- Comportamiento del proceso de pago
- Una vez que el diseño esté a tu gusto, haz clic en “Siguiente”.
- Shopify te proporcionará un fragmento de código HTML.
➤ Este código lo puedes copiar y pegar en el editor HTML de cualquier sitio web externo donde quieras mostrar el producto con el botón de compra.
Esto te permite vender productos directamente desde cualquier página web, incluso si no usas Shopify como sitio principal.
8. Conectar un dominio personalizado (opcional – explicado más adelante)
En la opción “Agregar dominio”, puedes conectar tu propio dominio (por ejemplo: www.tunegocio.com) a tu tienda de Shopify.
Esta configuración te la enseñaré más adelante, para que puedas hacerlo fácilmente paso a paso.
9. Asignar un nombre a tu tienda
Darle un nombre único y profesional a tu tienda es esencial.
- En el panel de inicio, haz clic en “Asignar un nombre a tu tienda”.
- Luego haz clic en el botón “Asignar un nombre a la tienda”.
- Escribe el nombre de tu tienda.
Asegúrate de elegir un nombre relacionado con tu marca o tus productos. - Haz clic en “Guardar”.
Este nombre será visible en algunas secciones internas y externas de tu tienda, así que elígelo con intención.
10. Revisar y configurar tarifas de envío
Una parte muy importante de tu tienda es definir correctamente las condiciones y tarifas de envío.
- En el panel, haz clic en “Revisa tus tarifas de envío”.
- Luego haz clic en “Revisa las tarifas”.
- Verás una sección llamada Sucursal de preparación de pedidos, donde puedes:
- Definir la zona geográfica a la que enviarás productos.
- Editar o eliminar las tarifas de envío existentes.
Puedes configurar:
- Tarifa estándar gratuita, si quieres ofrecer envío gratis.
- O bien, hacer clic en “Agregar tarifa” para definir una personalizada:
- Tipo de tarifa (estándar, exprés, etc.)
- Precio de envío
- Nombre y descripción visible al cliente
- Opcionalmente, agregar precios condicionales según peso, subtotal del pedido o región.
- En la sección “Empieza a enviar a más lugares”, puedes:
- Añadir países o regiones adicionales a tu mercado objetivo
- Configurar tarifas localizadas específicas para cada región
Esto es esencial si planeas vender a diferentes países, ya que podrás ofrecer tarifas competitivas según el destino del pedido.
11. Configurar un proveedor de pagos en Shopify
Para comenzar a recibir pagos en tu tienda, necesitas vincular al menos un proveedor de pagos.
Paso a paso:
- En el panel principal, haz clic en “Configurar un proveedor de pagos”.
- Luego pulsa el botón “Configurar pagos”.
- Shopify te dará varias opciones de proveedores externos. Haz clic en “Elegir un proveedor”.
- Aparecerá un listado de proveedores de pagos externos disponibles en tu país.
Para este tutorial, vamos a explorar y comparar dos proveedores:
- dLocal Go
- Tilopay
Opción 1: dLocal Go
- Haz clic sobre “dLocal Go” y luego pulsa “Instalar”.
- Shopify te pedirá confirmar la instalación de la app. Haz clic de nuevo en “Instalar”.
- A continuación, pulsa el botón “Regístrate”.
- Serás redirigido a la página de registro de dLocal Go donde deberás crear tu cuenta.
Hasta aquí puedes detenerte para comparar con otro proveedor si lo deseas.
Opción 2: Tilopay
- Vuelve a la sección de proveedores de pagos externos.
- Selecciona “Tilopay” y pulsa en “Instalar”.
- Verás que también solicita crear una cuenta directamente desde su plataforma, igual que dLocal Go.
En este ejemplo, decidimos volver a usar dLocal Go, ya que es más accesible y directo en el proceso.
12. Crear y configurar cuenta en dLocal Go
- Completa el formulario con tus datos:
- Nombre y apellido
- Nombre comercial
- Industria o categoría del negocio
- Sitio web (puedes usar tu dominio de Shopify si ya lo tienes)
- CUI (según tu país)
- País y número de teléfono
- Haz clic en “Crear cuenta”.
- Revisa tu correo electrónico y confirma la cuenta como hicimos anteriormente con Shopify.
Después de confirmar, verás un mensaje de “Registro exitoso”. Ahora puedes iniciar sesión.
Completar configuración de dLocal Go
- Haz clic en el botón “Completar” para habilitar completamente el servicio.
- Contesta las preguntas del formulario de verificación:
- Tipo de negocio (individual, empresa, etc.)
- Documentos legales del negocio
- Dirección y datos bancarios
- Ingresa los datos de tu cuenta bancaria:
- Nombre del banco
- Tipo de cuenta (corriente o ahorro)
- Número de cuenta
- Pulsa en “Guardar y continuar”.
Verificación final:
dLocal Go te pedirá subir documentos importantes para completar la verificación:
- Comprobante de cuenta bancaria
- Documento de identidad
- Constancia de domicilio
- Registro tributario
Una vez envíes todo, el equipo de dLocal revisará tu información. Cuando sea aprobado, el proveedor aparecerá en tu sección de Pagos dentro de Shopify.
13. Revisar y ajustar configuración de pagos en Shopify
Una vez aprobado el proveedor, volvemos al panel de Pagos en Shopify.
Métodos de captura de pago:
Shopify ofrece 3 formas de capturar los pagos de tus clientes:
- Automáticamente al finalizar la compra: el pago se procesa de inmediato.
- Automáticamente al preparar el pedido: el pago se realiza cuando estás listo para enviar.
- Manual: tú decides cuándo capturar el pago.
SíguenosPara principiantes, se recomienda usar la captura automática en la pantalla de pago.
Otras opciones importantes en la configuración de pagos:
- Formas de pago manuales: para registrar pagos realizados fuera de Shopify, como depósitos bancarios o pagos en efectivo.
- Personalización del checkout: ajusta cómo se muestran los métodos de pago al cliente.
- Caducidad de tarjetas de regalo: puedes elegir si las tarjetas de regalo tienen fecha de expiración o no.
- Apple Wallet: puedes habilitar una opción para que tus clientes almacenen pases digitales en su Apple Wallet y los usen en línea o en tiendas físicas.
14. Activar PayPal como forma de pago en Shopify
PayPal es uno de los métodos de pago más conocidos y fáciles de configurar. Vamos a activarlo paso a paso:
Paso a paso para conectar tu cuenta PayPal:
- Desde el panel de administración de Shopify, haz clic en “Formas de pago admitidas”.
- Selecciona la opción “Activar PayPal”.
- Pulsa el botón “Activar” nuevamente.
- Shopify te pedirá los siguientes datos:
- Correo electrónico
- País o región
- Haz clic en “Siguiente”.
Si ya tienes cuenta en PayPal, te pedirá solo tu contraseña.
Si no tienes cuenta aún, deberás completar un registro rápido con algunos datos personales y comerciales.Te recuerdo que en la descripción y en el comentario fijado de este video te dejo un tutorial completo paso a paso para crear y usar PayPal por primera vez.
- Ingresa tu contraseña y pulsa “Iniciar sesión”.
- Verás un mensaje que dice “Permitir que PayPal conecte su cuenta con Shopify”. Pulsa “Aceptar y conectar”.
- Luego haz clic en “Volver a Shopify”.
15. Solución al error de moneda no admitida por PayPal
Después de activar PayPal, es posible que aparezca un mensaje en la configuración de Shopify que diga:
“PayPal no admite la moneda que seleccionaste. Desactiva la pasarela de pago o cambia la moneda de tu tienda a una moneda admitida por PayPal.”
Para solucionar este problema:
- Ve al menú “Configuración” > “General” en Shopify.
- Busca el apartado “Visualización de la moneda”.
- Haz clic en “Cambiar moneda de la tienda”.
- Selecciona una moneda admitida por PayPal, por ejemplo:
- Dólar estadounidense (USD)
- Euro (EUR)
- Yuan chino (CNY)
- Yen japonés (JPY)
- Pulsa “Guardar”.
Una vez realizado el cambio, el mensaje de advertencia desaparecerá y PayPal estará completamente activo en tu tienda.
16. Verificar que PayPal funciona en tu tienda
- Ve a tu tienda online y entra en la página de cualquier producto.
- Haz clic en “Agregar al carrito”.
- Luego pulsa en “Pagar con PayPal”.
- Shopify redirigirá automáticamente a PayPal donde podrás iniciar sesión y completar la compra.
¡Listo! Ya tienes PayPal funcionando como método de pago en tu tienda online, lo que te permite ofrecer una opción segura y confiable a tus clientes para pagar de inmediato.
17. Gestión de pedidos y clientes en Shopify
Una vez que tu tienda está activa, necesitas saber cómo gestionar las ventas y tus compradores.
Revisión de pedidos:
- Desde el panel principal de Shopify, haz clic en “Pedidos”.
- Aquí puedes:
- Preparar los pedidos.
- Recaudar los pagos.
- Hacer seguimiento al estado y progreso de cada pedido.
Gestión de clientes:
- Haz clic en “Clientes”.
- En esta sección podrás ver todos los perfiles de tus compradores:
- Datos de contacto.
- Historial de compras.
- Clientes recurrentes, entre otros.
18. Cambiar y personalizar el tema de tu tienda
Explorar temas para crear tienda Shopify desde cero:
- Dirígete a “Tienda online” > “Temas”.
- En “Biblioteca de temas” puedes:
- Probar nuevos temas.
- Trabajar versiones estacionales.
- Modificar sin afectar el sitio en vivo.
Agregar nuevos temas:
- Explora los “Temas gratis populares”, que incluyen funciones personalizables sin necesidad de programar.
- Haz clic en “Ir a la tienda de temas” para acceder a todos los temas, tanto gratuitos como de pago.
- Por ejemplo:
- Agrega el tema “Horizon” (el predeterminado de Shopify).
- También puedes agregar otro como “Heritage” pulsando “Agregar”.
Publicar un tema:
- Una vez agregado a tu biblioteca, selecciona el tema “Heritage”.
- Haz clic en “Publicar” y confirma nuevamente con “Publicar”.
- Pulsa “Ver tu tienda” para comprobar que ya se ha aplicado el nuevo diseño.
19. Personalizar tu tema en Shopify
- Vuelve a la sección “Temas”.
- Pulsa los tres puntos horizontales al lado del tema activo para opciones como:
- Cambiar nombre.
- Duplicar el tema.
- Descargar archivo.
- Editar código o contenido predeterminado.
- Haz clic en el botón “Personalizar” para empezar a editar visualmente.
Personalización básica:
- En la columna izquierda, selecciona “Encabezado”:
- Puedes modificar o subir el logo.
- Ajustar el menú de navegación.
- Cambiar el fondo y el formato del encabezado.
- En “Lista de colecciones”:
- Cambia o reemplaza imágenes predeterminadas.
- Ajusta el estilo de bordes, títulos y descripciones.
- En “Multimedia con texto”:
- Cambia imágenes.
- Ajusta su posición, anchura y texto asociado.
No olvides hacer clic en “Guardar” para aplicar todos los cambios.
20. Ver tu tienda actualizada
- Haz clic en los 3 puntos horizontales en la parte superior derecha.
- Selecciona “Ver” para acceder a tu tienda como la vería un cliente.
- Verás todos los cambios reflejados con tu nuevo tema y diseño personalizado.
Por defecto, la tienda incluye tres páginas:
- Inicio
- Catálogo
- Contacto
En los próximos tutoriales te enseñaré cómo agregar nuevas páginas y seguir personalizando tu tienda para llevarla al siguiente nivel.
Conclusión
¡Y eso es todo! Ahora ya sabes cómo crear tu tienda online en Shopify desde cero, paso a paso, desde el registro hasta la personalización visual y la activación de pagos. Has aprendido a:
- Subir productos y configurar sus variantes.
- Activar formas de pago como dLocalGo y PayPal.
- Personalizar tu tema y modificar el diseño de la tienda.
- Gestionar pedidos y clientes dentro del panel de administración.
Shopify te ofrece todas las herramientas para lanzar y gestionar tu negocio de forma profesional y sencilla.
Si este tutorial te fue útil, deja tu like, compartirlo y suscribirte para más guías como esta.
En próximos videos te enseñaré cómo agregar nuevas páginas, conectar tu dominio personalizado y mejorar el SEO de tu tienda.