Los mejores PROGRAMAS para RECUPERAR cualquier tipo de archivo para PC y cualquier memoria

Comparte con 1 click este post y ayuda a las demás personas.

Actualmente, podemos encontrar una gran cantidad de aplicaciones y programas que nos ayudarán a recuperar archivos eliminados, cualquier tipo de archivo para PC y cualquier memoria, archivos por ejemplo; fotos, vídeos, documentos, audios, etc. Y estos funciona aunque tus archivos hayan sido eliminados por virus, formateo, reseteo o por accidente. Es muy bueno tener muchas opciones, pero la pregunta es ¿Cuáles son los mejores programas para recuperar archivos perdidos? Para averiguarlo, probamos algunas de las aplicaciones más populares en este nicho, todas las cuales son gratuitas. Conoce más sobre ellos a continuación:

Los mejores PROGRAMAS para RECUPERAR cualquier tipo de archivo para PC y cualquier memoria

1. Recuva

Recuva comienza con un asistente de recuperación, que nos ayuda a elegir la ubicación y los tipos de archivo que estamos buscando. La aplicación puede escanear a una velocidad de 0.09 segundos y encontró 85 de los 105 archivos que eliminamos, con el fin de realizar una prueba. Es decir, cuenta con una efectividad ligeramente mayor al 80%. Desafortunadamente, no se pudieron recuperar veinte archivos de música .mp3 de los originales.

Sin embargo, la ejecución de Recuva por medio de su opción de escaneo “profundo”, sin duda dará mejores resultados. Aunque el análisis “profundo” tomará mucho más tiempo (alrededor de 30 minutos), Recuva podrá identificar muchos más archivos recuperables. Así que es uno de los mejores programas para recuperar cualquier tipo de archivo para pc y cualquier memoria.

En nuestra opinión, Recuva es el mejor programa de recuperación de datos que podemos encontrar disponible de forma gratuita. Además de que es muy sencillo de usar, cuenta con una larga lista de funciones avanzadas que nos permitirán configurar la recuperación de archivos y documentos.

Además, tiene la capacidad de recuperar archivos de diversas unidades, como USBs, discos CD/DVD/BD, tarjetas de memoria, discos duros internos y extraíbles, entre otras. Así mismo, permite recuperar archivos en diferentes versiones de Windows, como XP, Vista, 7, 8 y 10.

2. TestDisk PhotoRec

TestDisk PhotoRec es una excelente aplicación de recuperación de datos. El software es de código abierto, lo que significa que es completamente gratuito para cualquiera que quiera usarlo. Los usuarios inexpertos pueden tener la tentación de evitarlo desde el primer momento, ya que no se presenta como una interfaz gráfica.

Sin embargo, si observamos detenidamente el archivo zip que se descarga, podemos encontrar una aplicación llamada qphotorec_win.exe, que es la misma herramienta PhotoRec, pero con una interfaz gráfica.

Haciendo una comparación PhotoRec vs. Recuva, debemos decir que PhotoRec utiliza un proceso ligeramente diferente para recuperar archivos perdidos que Recuva u otras aplicaciones similares. Una vez que hemos elegido la unidad que deseamos escanear y la ubicación de los archivos recuperados, inmediatamente restaura todo lo que se encuentra a su alcance.

Al realizar una prueba, logró encontrar y recuperar 84 de los 100 archivos eliminados. Algo que logró en un tiempo promedio de 20 minutos.

Sin embargo, a diferencia de Recuva, este programa no incluye una opción de escaneo compleja (a profundidad). Es por ello que en nuestro top de mejores programas de recuperación, lo hemos colocado en el segundo puesto.

3. Undelete IObit

IObit Undelete ofrece una interfaz fácil de usar que luce bastante bien. El proceso de recuperación de archivos es simple: simplemente tenemos que seleccionar el tipo de archivos que hemos perdido, elegir la unidad de almacenamiento en la que se encontraban y luego, dar inicio con la búsqueda. Esta aplicación no incluye muchas configuraciones complejas, pero esto significa que puede ir directamente a la recuperación de archivos sin tener que leer ningún manual de usuario.

En nuestra prueba, IObit Undelete logró recuperar un total de 80 archivos de los 100 que eliminamos a propósito. El tiempo de escaneo fue de 20 segundos y el tiempo total de recuperación de archivos fue de 6 minutos. Desafortunadamente, IObit Undelete no ofrece una opción de escaneo compleja similar a Recuva; por lo que lo colocamos en el lugar número 3 de nuestra selección de los mejores programas para recuperar cualquier tipo de archivo para pc y cualquier memoria.

4. EasyRecovery Professional

Otro de los mejores programas de recuperación para computadoras y memorias es este. Este programa, a semejanza de los ya presentados, nos permite recuperar datos, carpetas, archivos o, incluso, particiones enteras que han sido eliminadas de un disco duro (tanto interno, como externo), además de disquetes, tarjetas de memoria, USBs, CD’s, etc.

EasyRecovery Professional nos ofrece una larga lista de funciones avanzadas para recuperar datos en una forma determinada; sino que, además, así mismo, presenta la capacidad de reparar archivos dañados en diversos programas y formatos, como lo son Excel, Word, Access, Power Point; esto, además de archivos ZIP;  incluso, cuenta con una completa herramienta de diagnóstico, que nos permite localizar y reparar problemas de una forma mucho más rápida y sencilla.

Su única desventaja es que estas funciones complejas sólo se encuentran disponibles en la versión de paga; y si bien, podemos tener acceso a la función básica de forma gratuita, con la que realizaremos simplemente la recuperación de datos, en ocasiones puede dejarnos qué desear.

5. Asistente de recuperación de datos de EaseUS

Como en 5to puesto de Los mejores programas para recuperar cualquier tipo de archivo para PC y cualquier memoria es El asistente de recuperación de datos de EaseUS es otro software que nos permitirá recuperar archivos eliminados de una forma sencilla y relativamente rápida. Además, podremos hacer esto en apenas unos cuantos clics.

Esto se debe, principalmente, a que el asistente de recuperación de datos de este programa presenta una interfaz que será muy conocida por la mayoría de los usuarios, ya que se asemeja bastante a la estructura presentada por el Explorador de Windows. Por lo que si eres un usuario frecuente de este sistema operativo en sus diversas versiones, el emplear el asistente de recuperación de datos de EaseUs te será muy fácil.

Cabe señalar, además, que podemos recuperar, mediante este software, archivos de discos duros, dispositivos iOS, cámaras, unidades ópticas, discos duros, tarjetas de memoria y, prácticamente, cualquier dispositivo de almacenamiento compatible con Windows.

Ahora ya saben como recuperar sus archivos sin embargo si tienen dudas entre otro, comenten en la parte de los comentarios y con todo gusto les responderemos los más pronto posible. También les invitamos a unirse a través de los siguiente páginas y grupos de recuperación.

👉 Grupo Facebook sobre Recuperaciones de mensajes;
👉 Grupo Telegram sobre Recuperaciones de mensajes
👉 FORO sobre Recuperaciones de mensajes

Síguenos

Roberto Ben S.

Soy Roberto Ben S. un apasionado de la tecnología, también la ciencia, autodidacta 100%, no estudié ni un curso de computación, tampoco soy universitario, solo soy alguien quien le encanta la "Tecnología". He hecho grandes proyectos tecnológicos tanto propios y de otros. Públicos y Privados. Mi lema "La Tecnología es muy buena, todo depende de ti como la usas "

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leave the field below empty!