5 consejos para ser un buen desarrollador web

Comparte con 1 click este post y ayuda a las demás personas.

Bienvenidos a otro artículo sobre como trabajar por Internet desde casa. Aquí te explicamos que hay que saber para ser programador web. Si quieres trabajar cómodamente desde casa en la comodidad de tu ordenador y ganando buen salario, ser desarrollador web es buena idea. Si te gustan los códigos de programación, la computación, las páginas web y aplicaciones, entonces este trabajo podría representarte un estilo de vida. Por ello, a continuación te ofrecemos 5 consejos para ser un buen desarrollador web remoto.

Sigue estos consejos para ser un buen desarrollador web remoto

1.- Trabaja con buenos editores de código

Bien, empecemos con el primero de los 5 consejos para ser un buen desarrollador web remoto. Si bien es cierto que hay desarrolladores que continúan trabajando con el clásico block de notas, en la actualidad hay otras opciones. Puedes trabajar con SublimeText, un programa que no solamente te ayudará a mantener el texto ordenado, sino también a limpiarlo, autocompletar códigos de programación y cerrar las etiquetas, etc. También existen otros programas como Atom, que cumple con funciones parecidas.

2.- Trata de automatizar procesos

Si cuentas con procesos repetitivos durante tu jornada de trabajo, lo mejor será automatizarlos lo antes posible. Trata de contar con programas que piquen y copien el código, lo que te permitirá ganar tiempo y esfuerzo mientras estás construyendo tus aplicaciones. También es importante que cuentes con una lista de tareas y prioridades.

3.- No olvides los momentos de descanso

Al trabajar como desarrollador web probablemente te veas inmerso en el mundo de los códigos por horas. Sin embargo, recuerda que tu cerebro necesita descansar para poder seguir siendo productivo. Lo ideal es que mires hacia otro lugar que no sea la pantalla cada 60 minutos y si es un horizonte verde, mucho mejor. También recuerda ir al baño y tomar agua. Al final, notarás mejores resultados haciendo esto que organizando maratones de 8 horas seguidas.

4.- Utiliza las tendencias de vanguardia

Es importante que, aunque conozcas técnicas clásicas que siempre te hayan funcionado para determinados resultados, utilices las más novedosas. Algunos desarrolladores utilizan códigos o sistemas verdaderamente anticuados, y los navegadores tienen problemas al mostrar determinados elementos. Trata de informarte permanentemente acerca de los nuevos lenguajes de programación y técnicas novedosas.

5.- Investiga permanentemente y haz pruebas

Es importante que investigues permanentemente acerca de lo que otros desarrolladores están haciendo, para saber qué se está realizando. De igual forma, trata de organizar tu trabajo para poder probarlo y, si es posible obtén una segunda opinión.

¿Qué se necesita para ser un buen desarrollador web?

¿Qué se necesita para ser un buen desarrollador web?

Los requisitos para ser un programador es ser un buen desarrollador web, es necesario contar con un ordenador de calidad, que te permita llevar a cabo las tareas requeridas. Una pantalla mediana o grande es más conveniente para poder ver los resultados de tus códigos. De igual forma, es necesario estudiar distintos lenguajes de programación. Los más importantes son HTML, CSS, JavaScript, SQL y PHP. Existen páginas web como https://www.w3schools.com/, las cuales te permiten practicar a través de prácticos tutoriales e ir aprendiendo.

El primer lenguaje de programación que debes manejar es el HTML y posteriormente el CSS. Estos dos son los lenguajes más utilizados a la hora de realizar una interfaz, página web o blog. También deberás tomar en cuenta si vas a ser un desarrollador web frontend o backend. El frontend es el que está más ligado al diseño de la página, mientras que el backend está ligado al comportamiento de la misma.

Cómo obtener trabajo como desarrollador web

Para ser un buen desarrollador web, es importante que coloques tus servicios en las redes sociales principales; Facebook y LinkedIN. Aquí podrás informar a tus contactos de que estás disponible para el desarrollo de páginas web y aplicaciones. También puedes entrar a páginas de freelance, como por ejemplo Upwork, Freelancer, Workana o Fiverr.

Síguenos

Roberto Ben S.

Soy Roberto Ben S. un apasionado de la tecnología, también la ciencia, autodidacta 100%, no estudié ni un curso de computación, tampoco soy universitario, solo soy alguien quien le encanta la "Tecnología". He hecho grandes proyectos tecnológicos tanto propios y de otros. Públicos y Privados. Mi lema "La Tecnología es muy buena, todo depende de ti como la usas "

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Leave the field below empty!