4 consejos para ser un buen corrector de estilo
Un corrector de estilo es aquella persona que se dedica a analizar los textos de todos los redactores de un producto editorial. Se encarga de que todas las palabras cumplan con las reglas ortográficas y de que la sintaxis del texto, así como su gramática, sean las adecuadas. A continuación te mencionamos algunos consejos para ser un buen corrector de estilo, si estás pensando en este oficio remoto como profesión.

Toma en cuenta estos 4 consejos para ser un buen corrector de estilo
Es imperativo dominar las normas de la gramática, la ortografía y la puntuación
Para ser un buen corrector de estilo es necesario dominar las normas de la gramática, la ortografía, puntuación y sintaxis. Si no las dominas, ¿Cómo puedes corregir un texto en su máxima expresión? Cabe destacar que mayoría de correctores de estilo tienen profesiones asociadas a las letras y humanidades (historiadores, letrados, psicólogos, sociólogos, antropólogos, etc).
Trabaja los detalles de cada texto con concentración
Una de las capacidades que todo corrector de estilo debe tener es la concentración. Esto es porque debes trabajar cada texto por fragmentos, analizando los posibles errores que pudiese tener. Trabajar con detalle y precisión es necesario para poder entregar textos impecables. Además, es necesario que conozcas acerca del entorno al cual va dirigido el texto a fin de poder corregir posibles errores relativos a la expresión y el entendimiento de la idea.
Ten a mano un buen equipo con Word y Acrobat
Si bien no es necesario tener un equipo excesivamente tecnológico, es importante contar con un buen ordenador, que tenga los programas de procesamiento de texto necesarios. Los programas más comunes son Word y Acrobat. De igual forma, es importante que cuentes con buena conexión a internet, así como con energía eléctrica estable.
Conoce acerca del mercado editorial actual
El mercado editorial va variando a medida que pasan los años. De hecho, podemos notar a simple vista cómo han cambiado los productos editoriales desde hace veinte años hacia acá. Es por ello que debes estar pendiente acerca de las novedades en el área, a fin de que puedas adaptarte a ellas. Esto te ayudará a analizar el tipo de discurso del producto editorial que estás corrigiendo, a fin de que sea acorde a la audiencia a la cual va dirigido.
Capacidades y competencias profesionales que debes tener como corrector de estilo
Para ser un buen corrector de estilo es necesario contar con algunas capacidades y competencias básicas. En primer lugar, la comunicación escrita debe llamarte la atención y apasionarte, ya que estarás muchas horas corrigiendo textos, reescribiendo oraciones y analizando cómo hacer llegar un mensaje de la mejor manera posible. También deberás ser muy organizado, observador y detallista, atento a cualquier posible error que pasó desapercibido por los redactores.
Al igual que una buena concentración, deberás poseer ortografía impecable. Es importante que un buen corrector de estilo cuente con otros idiomas diferentes a su idioma natal. Esto le permitirá tener un mayor campo de trabajo y mejores ideas a la hora de comunicar las ideas del texto que corrige.
¿Cómo conseguir trabajo como corrector de estilo?
Entre algunas de las actividades que puedes hacer para conseguir trabajo como corrector de estilo, te recomendamos:
- Promocionar tu trabajo a través de Facebook, LinkedIN o Twitter.
- Tener un blog en donde tengas muestras de tus trabajos.
- Ingresar en grupos de Facebook en donde se encuentren redactores y correctores, a fin de que compartan oportunidades de trabajo.
- Promocionar tu trabajo a través de Upwork, Freelancer, Fiverr y otras páginas que te permiten conocer mayor cantidad de potenciales clientes.
👉 Les presento grandes métodos para Ganar dinero por Internet desde casa
👉 Unate a este grupo creado por mí, Ganar dinero por Internet online
¡SIGUENME EN MIS REDES SOCIALES que aparecen aquí en mi sitio Y SUSCRIBETE AQUÍ EN MI BLOG! para ver contenidos premium